sábado, 17 de julio de 2010

Didáctica musical del xilófono

Cuando el xilófono está destinado para aplicar el método Orff se montan en una caja acústica de madera de forma rectangular. Usualmente hay tres tipos: bajo, alto y soprano, con una escala y media cada uno. Como su nombre indica, se montan láminas de madera (xilo) preferentemente de palosanto.

Funciones

Sirve para percusión, los hay de madera, de pizarra y sobre todo los hay de metal. El recurso más utilizado para el xilófono es el trémolo, que se obtiene percutiendo alternativamente con ambas baquetas sobre una misma lámina. El xilófono requiere un gran virtuosismo por parte del percusionista. Su técnica actual es muy compleja y precisa de un gran especialista. Su papel en la actual orquesta no es el de ofrecer un toque exótico a la obra, sino que es un timbre independiente y muy importante dentro del desarrollo orquestal. wikipedia

escuelas de musica

academias de musica

No hay comentarios:

Publicar un comentario