sábado, 17 de julio de 2010

Historia del vibráfono

Fue inventado, en 1916, por Herman Winterhoff del fabricante de instrumentos de percusión Leedy, en Estados Unidos. Éste construyó una especie de marimba, pero con láminas de acero y con todas las características que definen al vibráfono (tubos resonadores, motor, vibrato) a excepción del pedal, que fue introducido posteriormente por el principal competidor de Leedy, Deagan. El vibráfono fue uno de los últimos instrumentos de una larga serie de instrumentos de "variedad" como glockenspiels de cristal y marimbas de acero. La idea original era dar a éste ultimo la posibilidad de generar un trémolo similar al de la voz humana. A partir de los 50 el acero se fue sustituyendo gradualmente por las aleaciones de aluminio, más económicas y livianas. Cada fabricante adoptó una aleación distinta, lo que hace que el sonido sea ligeramente distinto entre un fabricante y otro.

El vibráfono se introduce en el jazz (sus principales intérpretes son Red Norvo, Lionel Hampton, Milt Jackson , Gary Burton y Bobby Hutcherson) y, desde los Estados Unidos, pasó al París bohemio, desde donde se extendió por toda Europa.

Una técnica ocasional en la llamada música contemporánea y en el jazz es el empleo de arcos de violonchelo para hacer que las láminas produzcan sonidos tenidos wikipedia

escuelas de musica

academias de musica

No hay comentarios:

Publicar un comentario