El tetzilacatl, es un instrumento de percusión de origen azteca. Se trata de una bandeja de cobre suspendida por una cuerda, que se golpea con un mazo o con la mano. Se confinaba principalmente para música sacra en los templos.
Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, cuenta en su Historia Chichimeca: "Un artesón de metal que llamaban tetzilacatl que servía de campana, que con un martillo asimismo de metal le tañían, y tenía casi el mismo tañido de una campana". wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario