La maraca es una calabaza llena de piedrecillas que el Piache, sacude sin cesar mientra trata con el diablo (Gumilla C. IX.)
Define Maraca, Pedro José Ramírez Sendoya: Sonajero de las orquestas indias. Palabra de origen Taino-Caribe Maraka ; Campana. En lengua Arawuka: Malaka. En lengua Tupi Ta-Maraca ; Campanario. Las maracas en fueron usadas desde tiempos precolombinos en América . Las maracas se han desarrollado como uno de los instrumentos de percusión más importantes porque proveen ritmo en el espectro de frecuencia alto.
Suenan al golpearlos los percusivos contra la pared interna. Por lo general se encuentran en pares, una para cada mano. La maraca Pijao es un tarro (cilindro sin mango) fino de guadua lleno de semillas de achira. Este americanismo prehispanico es utilizado por la etnia Pijao en Colombia para llamar a la serpiente cascabel; Maraca-Boha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario