martes, 6 de julio de 2010

el marimbol en nuestros dias

El marimbol ha mostrado gran capacidad para persistir en el ambiente musical tanto rural como urbano de nuestro continente por una muy simple razón: se trata de un instrumento que está al alcance inmediato de los músicos populares, dado que es de manufactura sencilla y de bajo costo. Prácticamente cualquiera que tenga nociones básicas de carpintería está en capacidad de fabricar su propio instrumento, presentando las ventajas adicionales de ser fácilmente transportable y muy resistente. El alto costo que representa comprar un contrabajo, así como la fragilidad y gran volumen que tiene este instrumento -lo que dificulta seriamente su transportación- constituyen desventajas insuperables para la mayoría de los músicos populares. [30]


Hoy en día vivimos en México un hecho excepcional: desde hace unos años ha nacido en el estado de Veracruz un interés inusitado por recuperar el marimbol para el Son jarocho, revitalizando la tradición de hacer sonar este instrumento que nos llegó de Cuba y que había permanecido entre nosotros latente, aunque soterrado. Tan feliz circunstancia nos permite afirmar que quizás sea éste el único país de América en donde ha vuelto a renacer un entusiasmo apasionado no sólo por aprenderlo a tocar, sino por fabricarlo e, incluso, por experimentar con imaginativas modificaciones al diseño original, reintroduciendo a nuestro catálogo organológico otro instrumento musical que hemos hecho nuestro por vía de la adopción.


Así, todos quienes hemos sido cautivados por este instrumento hemos tenido la fortuna de colaborar en ese esfuerzo magnífico por recuperar el marimbol y ponerlo a sonar otra vez. wikipedia

cursos de guitarra bogota

academias de musica

No hay comentarios:

Publicar un comentario