martes, 6 de julio de 2010

La Boca del marimbol

Corresponde a uno o varios huecos por el cual escapa el sonido amplificado de la Caja.


El diseño más común en América contempla la inclusión de una sola Boca por donde sale el sonido de la caja de resonancia, aunque no es raro encontrar ejemplares con dos y hasta tres cavidades situadas en la parte frontal del instrumento o distribuidos entre ésta y los costados de la caja. Cuando se trata de una sola, ésta se encuentra ubicada generalmente sobre la Tapa, en la misma cara sobre la que se fijan las lengüetas, a una distancia equidistante de los bordes, prefiriéndose las formas de círculo, triángulo, cuadrado, rombo o de media luna, como se estila en Veracruz. Coincidentemente, este último diseño también es muy socorrido en algunos países africanos -como Gabón y la República Democrática del Congo- por tener una significación religiosa profunda vinculada al reconocimiento de la luna como símbolo de entidad femenina superior.

Aparte de estas figuras de sencilla fabricación, también es posible hallar ejemplares con formas más sofisticadas, como la de corazón o la que se asemeja a una cúpula árabe, por ejemplo. wikipedia

cursos de guitarra bogota

academias de musica

No hay comentarios:

Publicar un comentario